Etiquetas

, , ,

Enamorar. Captar. Fidelizar. En el mundo del marketing 2.0 hay un término que se repite una y otra vez y que abarca todos estos conceptos… ¡y más!: “engagement”. Si eres copywriter, community manager o profesional de la comunicación en general y no logras ese engagement con tus clientes, entonces hay algo que estás haciendo mal.

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Lograr “engagement” es el resultado de muchos factores, pero hay uno que es básico y del que no se puede prescindir: la actitud. Transmitir empatía, feeling o complicidad es algo esencial. Pero, ¿cómo lograrlo? Tomemos como modelo de éxito en cuanto a engagement a uno de los escritores más admirados en nuestro país: Arturo Pérez-Reverte. ¿Cuáles de sus comportamientos nos pueden ser de utilidad para aplicarlos en el mundo del marketing? Aquí tienes 5 que yo considero esenciales:

1. ¡Empápate de los clásicos! Sí. Está muy bien leer a autores como George R. Martin, Stieg Larsson o Ken Follett…. Pero no te olvides nunca de Unamuno, Galdós o Baroja, para perfeccionar tu lenguaje, o de Hemingway, para saber cómo aplicar un estilo directo de forma maestra… Saca ese niño que tienes dentro y lee de nuevo “Los tres mosqueteros”, “Moby Dick” o “El conde de Montecristo”. No solo descubrirás las claves de una escritura apasionante, sino que harán que nunca pierdas ese espíritu aventurero, imprescindible en todo profesional del marketing.

2. ¡Vive al límite! No, con esto no quiero decir que te hagas reportero de guerra como Don Arturo. Simplemente, que te hagas reportero de tu vida: sal con tu pareja o con tus amigos, ve al cine o al teatro, organiza charlas en casa, curiosea por Internet… ¡hay vida más allá del sofá o de la PlayStation! Un artículo, una escena de una película, la frase de un amigo… la inspiración te puede llegar por cualquier vía. ¡Abre todas las que puedas! Por mucho que digan algunos gurús, no se nace siendo creativos (con la excepción de Dalí), sino que la creatividad surge de la mezcla de experiencias.

3. ¡Suelta la bilis que llevas dentro! Tienes que sonar real, y la gente real tiene emociones. No escribas como si fueras un robot y de un modo excesivamente formal. Usa exclamaciones, tacos –los justos y cuando vengan a cuento, no te pases ni seas vulgar- o lleva la contraria cuando no estés de acuerdo con algo. A las personas nos gusta que nos hablen muy claro, aunque estemos en la posición de “clientes” o “consumidores”. ¿Alguien se cree ya, en este tiempo de redes sociales,  al “autobombo”, la caduca “voz de la empresa” o al vendedor pelota?

4. ¡Dedícate tiempo a ti mismo! Si puede ser en compañía del mar, mucho mejor. Si tienes posibilidades de comprarte un barco pequeño y navegar… ¿qué haces leyendo esto? Pero si, como la mayoría de los mortales, estás más tieso que una mojama, ir a la playa, mirar al mar y reflexionar te puede servir. Es una de las mejores formas de dedicarse tiempo a uno mismo. Si la playa te queda algo lejos, como a un servidor, siempre te puedes poner un salvapantallas con vistas al Caribe o comprarte un acuario para mirar pececitos.

5. ¡Cálzate una buena película o serie de televisión cada noche! Todos los días, sin excepción. Olvídate de “El barco”, “Tierra de lobos”, “Águila Roja”, “Los secretos de Laura” o mariconadas por el estilo… ¡eres escritor, no una groupie! Tienes desde series como “Los Soprano” o “Deadwood” hasta películas como “El hombre que mató a Liberty Valance”, “Bajo diez banderas”, “El tren” o “El hombre tranquilo”. ¡Homérico!

Si cumples con estas 5 claves, tienes muchas papeletas para poder lograr engagement con tus clientes. En el peor de los casos, siempre tienes a mano un Johnny Walker para sentirte como Dios.